Te ha pasado alguna vez que, tras terminar una carrera, sentías las piernas cansadas y sobrecargadas?
Pues lo sentimos, pero no eres el único.
6 Consejos para descargar piernas después de correr
Después de un entrenamiento o una carrera, debes tener cuidado para evitar problemas en el futuro. Echa un vistazo a algunos de los consejos para descargar piernas después de una carrera que te proponemos con el fin de que tengas una mejor recuperación y evites lesiones.
Cómo descargar piernas cansadas
Al final de un maratón o un entrenamiento es común que los atletas sientan las piernas pesadas y cansadas, además del típico exceso de calor en los músculos.
Para evitar lesiones y estar preparados para una nueva sesión de ejercicios al día siguiente, la ESPN Run compartió una lista de consejos que te ayudarán a relajar las piernas:
1. Estiramientos
Para evitar lesiones, los estiramientos son esenciales antes y después de entrenar o competir. Así que es muy importante tomar unos minutos para estirar correctamente.
Haz estiramientos entre 10 y 20 segundos, a partir de la zona inferior y luego subiendo gradualmente.
Te dejamos una rutina de estiramientos para después de correr que puedes utilizar al terminar.
2. El agua fría o hielo
El agua es un antiinflamatorio natural, lo que evitará que los músculos que tuvieron mayor impacto durante la carrera se inflamen. Ya te lo explicamos en otra ocasión cuando hablamos del Método HICER.
Coloca las piernas en agua fría o en hielo durante diez minutos. Esto ayudará a reducir la inflamación muscular.
3. Duchas de contraste
El baño de contraste, frío y caliente, es uno de los tratamientos más simples y eficaces que pueden hacerse utilizando solo agua.
Consiste en sumergir cualquier parte del cuerpo que encontremos cargada en agua caliente, y luego, seguidamente, en agua fría. Esto ayudará a restaurar el flujo sanguíneo en los músculos de las piernas.
4. Piernas elevadas
Después de correr, debes apoyar las piernas en una pared, banco o bordillo para estirar correctamente.
Además, mantener las piernas en alto tras una carrera facilitará la circulación de la sangre y reducirá las molestias musculares.
5. Medias de compresión
Puedes usar medias de compresión que ejercen presión sobre una base regular a lo largo de la pierna, lo que ayuda a relajar los músculos inferiores.
Este tipo de medias y calcetines de compresión puedes adquirirlos en tiendas de deportes como Decathlon, pero también en Amazon.
De hecho, ya publicamos una guía de compra con opiniones y ofertas analizando las mejores medias de compresión 2020 para corredores.
6. Electro-estimuladores
Nosotros no somos muy partidarios de estos aparatos, pero lo cierto es que hay opiniones para todos los gustos.
Muchos expertos recomiendan este tipo de aparatos tecnológicos para acelerar la recuperación muscular. Sin embargo, muchos otros no dudan en rechazar los electro-estimuladores, así que es tu decisión si quieres utilizarlos o no. Puedes consultarlo con tu fisioterapeuta.
Ahora te toca poner en práctica nuestros consejos para descargar piernas después de correr. ¡No más piernas cansadas después de una carrera!