Saltar al contenido

Correr con alergia: Consejos y recomendaciones para runners

consejos para correr con alergia

Si bien las alergias son una condición de salud que afectan directamente la forma en la que realizamos nuestras actividades diarias, la realidad es que existen formas en las que se pueden vivir con ellas sin que provoquen problemas mayores. Por ejemplo, correr con alergia es posible simplemente con hacer unos pequeños cambios en nuestra rutina de entrenamiento, de tal manera que los estornudos, la garganta seca o los ojos llorosos dejen de ser un impedimento para correr.

Correr con alergia: consejos y recomendaciones

Uno de los principales consejos que se hace a los corredores para que puedan correr con alergia sin experimentar un riesgo es que eviten correr en zonas con árboles y vegetación como el caso de los parques. En su lugar conviene hacer un planteamiento de su ruta de recorrido en el que se incluyan zonas urbanas y que no representen ningún riesgo potencial de alergia.

correr con alergia consejos

Junto con esto también es importante modificar los horarios de entrenamiento, es decir, intentar salir a correr en horas en las que el nivel de polen en el medio ambiente sea muy bajo.

La mayor concentración de polen se presenta al amanecer y al atardecer.

Tampoco es recomendable que se corra cuando hay mucho viento, ya que esto significa que el polen estará esparcido por todas partes y en consecuencia será mucho más fácil que las vías respiratorias se vean afectadas. Por el contrario, aquellos días posteriores a días de tormentas o lluvias son ideales para correr con alergia ya que, con el agua, el polen desaparece y no se experimentan problemas con las vías respiratorias.

Si tu alergia requiere de utilizar un inhalador, entonces lo mejor es que lo utilices 15 minutos antes de comenzar con tu recorrido y por supuesto llévalo contigo para utilizarlo cada vez que lo requieras.

Además de todo lo mencionado, también asegúrate de llevar gafas de sol o incluso puedes optar por el uso de mascarillas protectoras para deportistas, ideales para evitar respirar el polen. [amazon_link asins=’B076HMNNL3,B071P1KW3H,B01J6KRTDK’ template=’ProductGrid’ store=’pasionrunner-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d6114ddc-2c64-11e8-bfaa-2d5c3121f84c’] Que una afección como esta no te impida salir a correr porque sí, lo confirmamos: correr con alergia es posible. Solo tienes que seguir los consejos anteriores y verás cómo puedes seguir entrenando sin que tus vías respiratorias se vean afectadas por el polen.