
Da igual que te decidas por correr la San Silvestre vallecana, la de París, la de Roma o la de tu pueblo.
Lo importante es que despedir el año con un poco de running nunca viene mal.
El deporte es salud y que mejor manera que decidirte por disfrutar de él en las últimas horas del año. Sí, sí. Justo antes de las doce uvas.
¿Te vas a apuntar a la próxima San Silvestre?
Pues en este post te contamos una serie de trucos y consejos para conseguir que la disfrutes al máximo.
Qué es la San Silvestre
También conocida como la sansilvestre, es el nombre con el que llamamos a las carreras populares que tienen lugar una vez al año en diferentes localidades.
La más popular es la San Silvestre vallecana, que se realiza el 31 de diciembre de cada año (este 2019 tendrá lugar la 42º edición), pero también se corren sansilvestres fuera de España, en ciudades de todo el mundo.
En el caso de la vallecana, hablamos de una carrera popular de hasta 40.000 participantes que tiene un recorrido total de 10 kilómetros (lee nuestro plan de entrenamiento para carreras 10k). Se inicia en la calle Concha Espina, esquina Plaza Sagrados Corazones, y la salida se produce en oleadas espaciadas cada 10 o 15 minutos.
También existe lo que llaman la San Silvestre Mini, una carrera para niños de hasta 15 años que se celebra el 29 de diciembre.
Recorrido de la San Silvestre vallecana
El recorrido discurre por: Concha Espina (Plaza Sagrados Corazones), Serrano, República Argentina, Serrano, Puerta de Alcalá, Alcalá (sentido contrario a la circulación), Cibeles (sentido contrario a la circulación), Po del Prado (sentido contrario a la circulación), Neptuno (sentido contrario a la circulación), Po del Prado (sentido contrario a la circulación), Plaza Emperador Carlos V (sentido contrario a la circulación), Ciudad de Barcelona, Albufera, Sierra del Cadí, Carlos Martín Álvarez, Martínez de la Riva, Diligencia, Candilejas (esquina calle Tiempos Modernos).
Este es el recorrido de la San Silvestre vallecana 2018, así que permanece atento a su página web oficial por si en 2019 es un recorrido diferente, aunque siempre suele ser el mismo.
(Fuente: https://sansilvestrevallecana.com/popular/reglamento)
Inscripción San Silvestre vallecana 2019
Las inscripciones suelen abrirse a partir del mes de septiembre y permanecen abiertas hasta el 10 de diciembre, aproximadamente. Así fue en 2018.
Pues bien, solo te puedes inscribir desde la página web oficial www.sansilvestrevallecana.com y el coste de dicha inscripción está en torno a los 23 euros, aunque va subiendo algo según se acerca la fecha de la carrera.
Para recoger el chip y el dorsal tendrás que acudir al espacio que te hayan comunicado previamente y en el día y la hora que suelen fijarse en la segunda quincena de diciembre. No olvides llevar un documento que acredite tu identidad (el DNI/NIE, vamos)
¿Se puede correr la San Silvestre sin dorsal?
Según el reglamento que puedes leer en la página web oficial de la carrera:
En caso de no ser así será inmediatamente descalificado.
Por tanto, no es posible correr la San Silvestre sin camiseta dorsal.
Correr la San Silvestre: Consejos y trucos
No es una carrera común, eso ya lo sabes.
La fecha en la que se realiza y la tradición llevan a mucha gente a correr la San Silvestre con disfraces. ¡Incluso a correrla sin dorsal, aunque está prohibido!
Pero aparte de estos detalles, es importante tener en cuenta que no deja de ser una carrera y que, si pretendes llegar a la meta, necesitarás realizar un plan de entrenamiento previo, así como tener una serie de cosas en cuenta. Algunas de las más importantes te las dejamos a continuación:
No temas a los kilómetros
Es cierto que en esta carrera también hay corredores expertos, pero al final de lo que se trata es de que disfrutes ya que el ambiente deportivo suele ser muy bonito. Normalmente suelen tener una distancia de entre los 3 y los 10 kilómetros. Eso sí, si eres de los que les gusta la competición, en unas semanas puedes tenerlo todo listo para conseguir escalar puestos.
Apúntate con tiempo
Te parecerá una tontería, pero si te apuntas con antelación a la carrera podrás utilizarla como un objetivo y la motivación podría ser mayor. Además, tendrás tiempo de definir un plan para entrenar la San Silvestre.
QUIZÁS TE INTERESA LEER:
Con dos o tres semanas de antelación es suficiente para que tú mismo te ‘obligues’ a salir un ratito cada día para conseguir dar lo mejor de ti.
No te pases con la ropa
Sí, sabemos que la San Silvestre es en pleno mes de diciembre. Aun así, no te empieces a poner capas y capas de ropa.
Seguro que si has visto en las noticias reportajes sobre esta carrera, te darás cuenta de que la gente no va con chaquetones. Con una térmica y un cortavientos será más que suficiente. Ya verás como a mitad carrera te sobra todo. Tu cuerpo se activará y al final acabarás sudando, ¡prometido!
Por cierto, ojo a la hora de comprar zapatillas running. ¡Y no las estrenes el día de la carrera!
Cómete las doce uvas, ¡antes!
No, no nos hemos vuelto locos. Es que las uvas te vendrán genial para que lo des todo en la carrera.
Tómate las doce uvas para desayunar o para merendar (según el horario de la carrera) y un yogur natural con dos cucharadas de avena. Recuerda que debes hacerlo dos horas antes de las carreras para que no te entre flato ni llegues con el estómago vacio.
La fruta o frutos secos con yogur son una de las mejores comidas para entrenamientos y carreras.
Toma una bebida calentita y estimulante antes de empezar
Una hora antes de la carrera te vendría genial tomarte un café o un té. Si estás en Madrid y tienes que desplazarte en metro o autobús durante un largo trayecto, te recomendamos que te lo lleves en un termo para mantenerlo bien caliente. Seguro que vas con alguien que pueda sujetarlo luego. El té rojo podría venirte genial para activarte.
Apuesta por las verduras
La semana de antes es crucial en cuanto a alimentación. Las verduras son fundamentales si quieres llegar con el aporte de oxígeno necesario a la carrera. Por ejemplo, te recomendamos la remolacha o las espinacas ya que su aporte nutritivo es muy alto. El tomar una onza de chocolate puro después de cada comida, también te ayudará con tus niveles de nitrato.
No te pases con la pasta
Y nos referimos a la pasta, de comida. Seguro que dentro del mundo de los corredores has escuchado que la pasta es fundamental en cualquier dieta. Es cierto que es importante pero como en todo, con moderación. Así que no te atiborres en los días previos a la carrera.
Si llevas un dieta equilibrada, ¡estarás en forma!
Te recomendamos echar un vistazo a nuestra dieta runner para que te hagas una idea de qué debes comer y qué no antes de correr la San Silvestre vallecana.
Cuidado con los entrenamientos esa semana
Es importante que durante la semana en la que se realiza la San Silvestre bajes un poco la intensidad en los entrenamientos. Si no lo haces, tus piernas estarán muy cansadas el día de la carrera y no darás todo lo que tienes que dar.
Eso sí, no pares el día de antes. Es decir, sal a activar tus piernas haciendo algunos kilómetros y trotando suave. Si no lo haces, las piernas no estarán a tono el día de la carrera.
Haz un buen calentamiento
El calentamiento previo es fundamental para conseguir activar tus piernas.
Dale la importancia que se merece.
Te recomendamos que en la carrera siempre vayas de menos a más. Tus piernas irán habituándose poco a poco al ritmo de la carrera y cada vez te sentirás mucho más fuerte.
Seguro que en los últimos kilómetros consigues darlo todo. Así que crea una estrategia que se encuentre dentro de tus posibilidades. Ni te vengas arriba, ni te quedes corto. Tú eres el que mejor se conoce. Por tanto, ¡hazte caso!
¿Quieres más información?
Si vas a correr la San Silvestre vallecana: https://sansilvestrevallecana.com/
Y si quieres ver el vídeo de La San Silvestre vallecana 2017, aquí lo tienes:
Como ves, correr la San Silvestre es una de las pruebas más famosas del año. Si nos dejas darte un consejo, disfrútala. Ya tendrás tiempo de competir en otras carreras durante el resto de la temporada. Esta es una de las competiciones más divertidas. Si aún así, quieres ir a competir, sigue nuestros trucos y consejos y consigue llegar al mejor punto de la clasificación.