
¿Es recomendable correr todos los días o es mejor parar y dejar a los músculos descansar?
Hay muchos mitos y recomendaciones para realizar deporte de forma saludable. Por eso, en esta ocasión, te vamos a informar sobre los beneficios y pautas relacionadas con correr todos los días. De esta forma, vuestra pasión runner será ejecutada aportando sólo beneficios a vuestro cuerpo.
Salir a correr todos los días: ¿es saludable?
Correr todos los días puede traer muchos beneficios a nuestra salud.
Esto hace que, en principio, sea recomendable salir a correr todos los días. Sin embargo, es importante conocer algunos detalles para hacerlo bien.
¿Es bueno correr días seguidos?
Correr es un ejercicio de alto impacto y el sobreentrenamiento puede llevar a sufrir una lesión por uso excesivo.
Las lesiones por uso excesivo o sobreentrenamiento, son el resultado de realizar demasiada actividad física sin permitir que el cuerpo se adapte. También pueden ser el resultado de errores técnicos, como correr con mala forma y sobrecargar ciertos músculos.
Estos factores determinan si es bueno correr dias seguidos, por eso no puede existir una respuesta generalizada para todas las personas.
Cada corredor es diferente y por tanto, la respuesta a «si es bueno correr todos los días» dependerá del nivel de habilidad y experiencia.
Además, la frecuencia es uno de los tres componentes clave del entrenamiento, junto con la duración y la intensidad. A la hora de marcar la frecuencia con la que corremos, hay que tener en cuenta la duración de las carreras, la intensidad y el lugar en el que se entrena.
¿Para qué sirve correr todos los días?
La ciencia ha comprobado que es recomendable salir a correr todos los días de 5 a 10 minutos a un ritmo moderado.
Pero, ¿para qué sirve correr todos los días? ¿Merece la pena?
No obstante, si tu idea es correr todos los días durante mayor tiempo, debes establecer un método que permita a tu cuerpo asumir esa carga.
Para ello, se realiza la programación de días de entrenamiento cruzado, entrenamiento de fuerza y de descanso. Así se combina de forma compensada la frecuencia, intensidad y duración.
Si quieres correr todos los días durante un tiempo prolongado, debes de preparar uno de estos planes de entrenamiento. Más adelante te propondremos 4 adaptados a diferentes distancias y tiempo.
¿Sirve para adelgazar?
¿Salir a correr todos los dias adelgaza? Pues si.
Correr es un ejercicio aeróbico que trabaja todos los músculos del cuerpo. Por eso, está en la segunda posición como el ejercicio más efectivo para quemar calorías por minuto, justo después del esquí de fondo. Vamos, que es uno de los mejores ejercicios cardiovasculares para adelgazar.
Así, si eliges correr todos los días para adelgazar, es muy probable que además consigas aumentar tu confianza a medida que vas comprobando las calorías que se consiguen quemar con cada sesión. Esto no solo sirve para adelgazar, sino que también te proporcionará una gran sensación de bienestar al ver los resultados diarios.
No olvides que adelgazar es menos importante que sentirte bien, y haciendo running puedes conseguirlo.
Beneficios de correr todos los días
Ya sabemos cuáles son los beneficios de correr, ¿pero y los de salir a correr a diario?
Correr todos los días puede ser muy bueno si se sigue una rutina que respete el descanso y vaya acorde a tu estado físico. En estos casos, podrás disfrutar de los beneficios de correr todos los días.
Previene enfermedades cardíacas.
Correr puede prevenir problemas asociados con enfermedades cardíacas en más del 50% en comparación con los que no corren.
Vive más tiempo.
Uno de los mejores beneficios de correr todos los días es que puede hacer que vivas más tiempo. Las personas que corren tienen menos probabilidades de morir prematuramente, hasta un 19%.
Correr semanalmente, incluso durante sólo 5 minutos, es suficiente para reducir el riesgo de mortalidad.
Estimula tu mente y aumenta la memoria.
Este ejercicio es una solución para mantener la mente aguda y fresca. Correr puede reducir los síntomas que conducen a la demencia, y ayuda a que tu cerebro pueda evitar enfermedades como el Alzheimer.
Mejora el Sistema Inmunológico.
Si sigues una rutina diaria de running, sentirás que rara vez sufres enfermedades como resfriados, alergias, fatiga, trastornos menstruales o problemas digestivos. De hecho, notarás que el cuerpo mejora cada vez más. Esto se debe a que correr fortalece el sistema inmunológico.
Fortalece tu estructura ósea.
Como ya os indicamos anteriormente, correr es una actividad que acarrea una carga en articulaciones. Sin embargo, si haces running con una intensidad y frecuencia proporcionada, puede fortalecerte. Así, los runners que siguen correctamente los planes de entrenamiento tienen una densidad ósea superior.
Alivia el estrés.
Correr es la mejor manera de aliviar el estrés, porque cuando corres estimulas a tu cuerpo para que libere el exceso de hormonas que causan trastornos de estrés.
Previene la depresión.
Cuando hacemos running se estimula el cerebro. Esto, a su vez ayuda a secretar las hormonas que mejoran el estado de ánimo.
Previene el colesterol.
Correr también es beneficioso para mantener la presión arterial y los niveles de colesterol. Las personas que corren tienen menos probabilidades de necesitar medicamentos para la presión arterial. La probabilidad es de un 39% menos.
Piel más sana.
¿Sabes que correr tiene un vínculo con la belleza de tu piel? Cuando corres, lo más probable es que sudes un poco. Este sudor expulsa las toxinas de la piel, lo cual hace que después se vea más luminosa y sin impurezas.
Sabemos que la lista de los beneficios de correr todos los días es un poco extensa. Esa es la intención. Así, cuando te plantees si hacer ejercicio o quedarte en el sofá, una contundente cantidad de razones te contestarán de forma automática.
Rutinas para correr a diario
Llegados a este punto, probablemente ya estés decidido a comenzar una rutina para correr a diario. Motivos no faltan, por tanto te felicitamos.
Para que puedas escoger la rutina que mejor se adapta a tus habilidades y estado físico, vamos a detallarte algunas tablas con las que iniciarte.
Correr todos los días 30 minutos
Correr todos los días 30 minutos requiere de una preparación previa para que sus resultados sean saludables. Si estás buscando como conseguir correr todos los dias 30 minutos, probablemente es porque no lo haces desde hace tiempo.
Por eso, te vamos a proponer un plan entrenamiento para principiantes que te permitirá alcanzar este objetivo de forma muy fácil y sin ocasionarte problemas.
Este plan requiere de 8 semanas. Así, paulatinamente, irás ampliando tu rendimiento.
La rutina necesita 3 días por semana de entrenamiento. Siempre, antes de cada sesión, se realizará un calentamiento y enfriamiento de 5 minutos andando. También es fundamental estirar antes y después.
Semana 1: Cada día tras el calentamiento haz 5 series de 1 minuto corriendo y 3 andando.
Semana 2: 90 segundos corriendo y 3 andando.También 5 series.
Semana 3: Haz 5 series de 2 minutos corriendo y 2 andando.
Semana 4: Seguimos con 5 series que serán de 3 minutos corriendo y 2 andando.
Semana 5: 5 minutos corriendo y 2 andando,cambiamos a 3 series.
Semana 6: Haremos 8 minutos corriendo y 2 andando. Continuamos con 3 series.
Semana 7: Haz 3 series de 10 minutos corriendo y 1 andando.
Semana 8: Aquí debes de hacer 2 series de 15 minutos corriendo y un minuto andando.
Correr todos los días 40 minutos
Este plan para correr es un poco diferente al anterior, así puedes elegir entre uno u otro para hacer tu rutina de 30 minutos.
En este entrenamiento para correr todos los dias 40 minutos, mantendremos los 5 minutos de calentamiento y enfriamiento, y los estiramientos previos y finales.
El objetivo final es correr 40 minutos seguidos, por lo que es un plan más intenso y largo. La ejecución de esta rutina se completa en 10 semanas. También serán 3 días de ejercicio y 4 de descanso.
Semana 1: Camina 3 minutos y corre 2. Repite 3 veces esto, excepto el último día que serán 4 series.
Semana 2: Camina 2 minutos y corre 2. Repitelo 6 veces. El 3º día haz 5 series y corre 3 minutos.
Semana 3: Camina 1 minuto y corre 3. Repite 6 veces. El último día corre 4 minutos y haz 5 series.
Semana 4: Camina durante 1 minuto y corre 4 . El último día haz 2 series de 10 minutos corriendo y 2 caminando.
Semana 5: Camina 1 minuto y corre 4, repite 6 veces. El 3º día haz 2 series de 15 minutos corriendo y 2 caminando.
Semana 6: Haremos 8 minutos corriendo y 2 andando. Repítelo 3 veces. El 3º día trota 20 minutos seguidos.
Semana 7: Haz corriendo 10 minutos y 1 andando. Repite 3 veces. El último día trota 25 minutos.
Semana 8: Trota durante 20 minutos. El último día haz dos series con un descanso de 1 minuto.
Semana 9: Trota 25 minutos. El último día sube a 35 minutos.
Semana 10: Trota 30 minutos. El 3º día hazlo durante 40 minutos.
Correr todos los días 5 km
Para conseguir correr todos los dias 5 km debes de comenzar también poco a poco. Correr 5 km equivale a una media hora corriendo, por lo que puedes seguir la rutina de 30 minutos, o la de 40 minutos hasta la semana 9.
No olvides que es vital cumplir con los días de descanso, calentamiento, enfriamiento, y estirar tu cuerpo.
Correr todos los días 10 km
Correr todos los dias 10 km es todo un reto. Esto equivale a una hora corriendo, aproximadamente. Depende de la velocidad.
Para hacer esta rutina tan solo tenemos que ampliar la rutina de 40 minutos. Esto lo haremos añadiendo 2 semanas más de entrenamiento. Por eso, completaremos esa misma rutina con las semanas 11 y 12.
Semana 11: Corre durante 40 minutos los dos primeros días. El último día corre 50 minutos.
Semana 12: Corre 50 minutos. El 3º día corre 10km.
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESA LEER:
- Qué es el Power Walking y por qué debes practicarlo
- Qué es el entrenamiento invisible y principales beneficios
Ahora ya dispones de toda la información, incluso de planes de entrenamiento, para comenzar a correr todos los días. Como recomendación final, os animamos a no ser muy atrevidos con la velocidad. Para eso es para lo único para lo que no tenéis que correr!