
¿Eres de los que mira la etiqueta de los alimentos cada vez que va a consumirlos?, ¿te obsesiona la idea de ganar o perder peso y es algo que está sí o sí en tu mente cada vez que comes algo?, cada vez son más las personas que giran el envase para ver el etiquetado. Pero ¿sabes realmente qué son las kilocalorías?
En este post te damos toda la información sobre ellas.
¿Qué son las kilocalorías?
En su definición exacta, las kilocalorías son esa energía que nuestro cuerpo necesita en su día a día para vivir.
Aquello que nos permite poder desarrollar todas las funciones vitales de nuestro cuerpo. Es como la gasolina que necesita nuestro cuerpo.
Podríamos decir que realmente las kilocalorías son una unidad de medida. Con ellas, se marca la cantidad de energía que aportan los distintos alimentos a nuestro cuerpo una vez se ingieren. Así, es posible calcular cuál es la cantidad diaria recomendada de kilocalorías para cada metabolismo y elaborar una dieta saludable afín al funcionamiento de tu organismo.
Ten en cuenta que las proteínas incluyen 4 kilocalorías por gramo, las grasas 9 kilocalorías y los hidratos tienen 4 kilocalorías por gramo.
Diferencia entre calorías y kilocalorías
Seguro que en muchas ocasiones te has preguntado qué diferencias hay entre las calorías y las kilocalorías. Debes saber que, aunque a veces se confundan, no es lo mismo. Ambas son unidades de medidas. En este caso, una kilocaloría equivale a mil calorías. Así que, como ves, no es lo mismo.
Te ponemos un ejemplo. Si un plato que consumes tiene 300 calorías, en realidad lo que supone es un 15% de tus kilocalorías diarias si tienes que tomar un total de 2000.
¿Cuántas kilocalorías necesito al día?
No todos necesitamos el mismo número de kilocalorías en nuestro día a día. De hecho, influye el ritmo de vida que llevemos y el deporte que realizamos. Además, debes saber que también es diferente si se trata de hombres, mujeres o niños. A continuación, te contamos qué es lo que necesita cada grupo en su día a día.
Los hombres necesitan una media de entre 2000 y 2400 kilocalorías al día, mientras que las mujeres necesitan entre 1800 y 2100 kilocalorías al día.
En el caso de los niños, va a depender del rango de edad:
- De 1 a 3 años. 1250 kilocalorías.
- De 4 a 5 años. 1700 kilocalorías.
- De 6 a 9 años. 2000 kilocalorías.
Chicos:
- De 10 a 12 años. 2450 kilocalorías.
- De 13 a 15 años. 2750 kilocalorías.
- De 16 a 18 años. 3000 kilocalorías.
Chicas:
- De 10 a 12 años. 2300 kilocalorías.
- De 13 a 15 años. 2500 kilocalorías.
- De 16 a 18 años. 2300 kilocalorías.
Como ves, los adolescentes necesitan una mayor cantidad de kilocalorías en su día a día debido a su desarrollo físico y mental.
Tabla de kilocalorías
¿Quieres saber cuántas kilocalorías tienen los alimentos que consumes en tu día a día? Te dejamos una tabla en la que se muestran las cantidades de los más comunes. Debes saber que, por ejemplo, la manzana tiene 52 kilocalorías, el pan 255 kilocalorías, la cerveza 45 kilocalorías o el plátano 90 kilocalorías. Todo ello por 100 gramos o 100 mililitros del producto.
Aquí te dejamos una tabla con los principales valores de los productos más consumidos:
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESA LEER:
- Adelgazar corriendo: Trucos y Consejos
- Dieta saludable para corredores
- Qué son y para qué sirven los termogénicos
Ahora ya sabes qué son las kilocalorías y cómo medir tu ingesta diaria seleccionando bien los alimentos en base a sus calorías. Entonces, ¿a qué esperas para comenzar a ponerlo en práctica?