
Como en todos los deportes, la práctica del running puede conllevar una serie de lesiones deportivas que son muy típicas en el corredor. ¿Eres runner y quieres saber cuáles son las lesiones de corredores más habituales que pueden llegar a afectarte si no te preparas correctamente?
Te las contamos a continuación.
Principales lesiones del corredor
Algo fundamental para la práctica de este deporte es la importancia que hay que darle a la salud. Por eso, antes de comenzar a practicarlo es recomendable una visita médica para realizarse un chequeo médico en que se estudie si podríamos tener contraindicaciones para practicar este deporte.
Además, de la visita al médico es también muy importante las visitas al fisioterapeuta, pues no solo este desarrolla la atención y tratamiento de las lesiones, sino un aspecto quizá más importante: su prevención.
A continuación, y a modo de orientación del runner se expondrán las principales lesiones deportivas del corredor que pueden derivar de la práctica continuada del running, serán expuestas y ordenadas de pies a cabeza y son las siguientes:
Lesiones Tobillo-Pie
Encontramos lesiones muy características como las metatarsalgias, fascitis plantar, espolón calcáneo, distensión del ligamento deltoideo (esguince de tobillo).
Piernas
En esta región se encuentra la parte superior al tobillo hasta llegar a la cadera.
La musculatura más afectada sería el tibial Anterior, la musculatura peroneal, los gemelos, el sóleo, los cuadriceps y, por último, los isquiotibiales.
Además la articulación de la rodilla se podría ver muy comprometida con lesiones ligamentosas desde distensiones hasta roturas al igual que le puede pasar lo mismo a los meniscos o también por una mala pisada podríamos sufrir tendinopatias como la conocida tendinitis rotuliana.
Por último encontramos otra lesión muy habitual en el periostio tibial, esta lesión la conocemos como periostitis tibial.
Caderas y Lumbares
Por mi experiencia profesional relaciono mucho estas dos regiones del cuerpo ya que sus lesiones van de la mano.
Encontramos numerosos casos de radiculopatias (es la perdida o disminución sensitiva o motora de las raíces nerviosas) producidas por la musculatura de la cintura Iliaca, articulaciones como la Sacro-iliaca, protusiones y hernias discales que comprometan a los nervios, no siempre aparece como una radiculopatia, pero puede crear una sintomatologia muy molesta.
Además con el hecho de correr pueden producirse o ayudar a empeorar hernias y protusiones discales.
La zona del púbis por una musculatura muy potente unida a un mal entrenamiento pueden generar las pubalgias, muy habituales en los corredores.
Cervicales y Cintura Escapular
Aunque estas regiones parezcan muy alejadas de los motores de todo runner, están muy comprometidas si no realizamos un entrenamiento bien definido.
Después de todo lo leído, la intención de este artículo no es alarmar, sino concienciar de lo que a cada uno nos puede suceder practicando el deporte y que el hecho de acudir al fisioterapeuta nos puede ayudar, como antes se mencionaba, a prevenir y a tratar las lesiones que se puedan generar. Por otro lado el objetivo es también mejorar y disfrutar de la practica de este deporte y, por supuesto, llevar a cabo ejercicios de calentamiento y estiramiento.
Por último comentar que en los futuros artículos explicaremos muchas de estas lesiones y veremos cómo prevenirlas.
Y tú, ¿has sufrido algunas de estas lesiones deportivas típicas del corredor?