¿Estás pensando en pasarte a la proteína vegana y quieres ampliar información antes de lanzarte a comprarla? A continuación, te contamos por qué tomarla y cuál es la mejor proteína vegana del mercado. ¡Toma nota antes de comprarla!
Las necesidades nutricionales de unas personas y otras pueden ser muy distintas y si estás en medio de una dieta fitness, bien lo sabes.
En el caso de los deportistas, cuentan con la necesidad adicional de reparar y construir las estructuras musculares que hayan resultado dañadas durante la actividad física diaria.
Por esta razón, sus necesidades proteínicas son superiores a las de una persona que no practica ejercicio habitualmente. Y ahí es donde entra la proteína vegana, relacionada con un estilo de vida cada vez más en auge en el que la ingesta de animales no tiene cabida.
Qué es la proteína vegana
La de «ser vegano» es una decisión muy extendida entre la población actual pues, en contra de lo que algunos siguen pensando, nada tiene de extraña. Ser vegano es simplemente mantener una coherencia con un estilo de vida natural y respetuoso con el medio ambiente.
En lo relativo a la alimentación, conlleva la decisión de no consumir ningún tipo de alimento de origen animal.
Aunque todavía sigue existiendo la errónea creencia de que la alimentación vegana es pobre en ciertos nutrientes por el mero hecho de no consumir este tipo de alimentos, lo cierto es que si eres vegano y llevas una alimentación variada en la que no falte la combinación de algunos alimentos, no tienes por qué sufrir ningún déficit alimentario.
De hecho, basta con salir a correr para encontrar deportistas veganos con físicos envidiables, exentos de carencias nutricionales.
Eso sí, partimos de la base de que las proteínas son el nutriente estrella para cualquier deportista y los veganos no constituyen una excepción.
Así las cosas, deben prestar especial atención a la ingesta de proteína vegana, un tipo de proteína de la que puede beneficiarse cualquier persona, sea o no vegana.
En la alimentación vegana existen una serie de fuentes de proteína vegana que vamos a enumerar a continuación. Pero claro, las necesidades proteínicas de cada personas no pueden ser cubiertas en multitud de ocasiones solo con la comida y ahí es donde entra la proteína vegana en forma de suplementación deportiva.
¿Cuáles son las fuentes de proteína vegana?
Existe gran cantidad de alimentos vegetales ricos en proteínas. Las principales fuentes de proteína vegana, en orden de mayor o menor, son:
- Legumbres: garbanzos, soja, alubias, lentejas, guisantes, habas…
- Cereales y pseudocereales: arroz, quinoa, avena, espelta, amaranto…
- Frutos secos y semillas: almendras, pistachos, nueces, semillas de lino, avellanas, calabaza, chía, girasol…
- Carnes vegetales: tempeh, seitán, tofu, embutidos veganos…
- Suplementos de proteína vegana
¿Por qué tomarla si eres deportista?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es recomendable que la proteína corresponda al 10-20% del aporte calórico de una dieta, cifra que puede variar en función de la actividad física que realices y de la etapa vital en la que te encuentres.
Por ejemplo, culturistas y adolescentes son los colectivos que mayor proporción de proteína requieren aportar a sus ingestas diarias.
Las proteínas son nutrientes esenciales para el organismo y, según acabamos de comprobar resulta fundamental garantizar una ingesta diaria adecuada.
Así, con independencia de que seas o no vegano, puedes beneficiarte de la proteína vegana, pues estas moléculas van a desarrollar numerosas funciones en las células, entre las que destacan:
- La formación de la estructura básica de los tejidos
- El desarrollo de las funciones metabólicas y reguladoras
- La construcción de la estructura del ADN
Al ser el nutriente principal para la constitución y regeneración del tejido muscular, es de lo más común entre deportistas la utilización de complementos de proteínas en polvo que les proporcione un plus de nutrientes, principalmente cuando buscan el aumento de masa muscular, y la proteína vegana es una formidable opción.
Mejor proteína vegana en polvo 2020
No products found.
Es evidente que, igual que sucede en cualquier otro sector del mercado, podemos encontrar proteínas veganas mejores y peores.
Lo que has de tener en cuenta a la hora de escoger una es que sea lo más natural posible y en su fórmula no aparezcan colorantes, edulcorantes ni aromas artificiales.
Si además puede ser ecológica, cuentas con una garantía adicional de buena calidad.
Las que vamos a presentarte son unas proteínas veganas preparadas a partir de diversas legumbres, cereales o plantas indicadas para deportistas, veganos o vegetarianos, así como para todas las personas que necesiten puntualmente un plus proteico aparte del que obtienen de su propia dieta.
Una buena idea consiste en combinarlas, ya que las hay con mayor contenido en aminoácidos de un tipo y menor de otros, de modo que puedes conseguir una aportación más completa. Una combinación óptima puede ser, por ejemplo, la de proteínas de cáñamo o de guisantes con la de arroz.
Pueden consumirse mezcladas en sopas, salsas o batidos y hasta como harinas para elaborar postres.
Weider
- Proteínas de guisante (Pisane C9) y arroz de alta calidad
- Cada batido contiene hasta 21 g de proteína vegana
- Con un plus de extractos vegetales y de cereales orgánicos
Weider Vegan Protein de Chocolate
La proteína vegetal limpia y segura de Weider que se comercializa naturalmente libre de lactosa, colesterol y gluten.
La proteína principal de Vegan Protein es un aislado de guisante, Pisane C9 y arroz de alta calidad con cereales orgánicos. Un complemento nutricional clínicamente testado que convierte el entreno en tu estilo de vida. Su aporte de proteína es de 23 g por ración.
MyProtein
No products found.
My Protein Mezcla Vegana Sabor Chocolate Suave
Con un completo perfil de aminoácidos, esta deliciosa mezcla está elaborada a partir de proteína de arroz integral, guisantes y cáñamo. La proteína vegetal reformulada que estabas esperando. Con aromas naturales y cacao en polvo. Su aporte de proteína es de más de 22 g por ración.
Drasanvi
- Proteina Vegetal Sabor Frambuesa 600G Sport Live Drasanvi
- Cuida tu salud de la mano de Drasanvi.
- Cuidarse nunca fue tan fácil.
Proteína Vegetal Sabor Chocolate Brownie Sport Live de Drasanvi
La propuesta de proteína vegana elaborada a partir de la estudiada mezcla de 4 tipos de proteínas vegetales: guisante, arroz, semilla de calabaza y girasol. Sin gluten ni trazas del mismo por procesos de fabricación. Su aporte de proteína es de más de 19 g por ración.
Por cierto, también puedes consumir proteína vegana a través de barritas de cereales 100% vegetales:
Opiniones y resultados
Algunas opiniones de deportistas que han dejado su valoración tras tomar este tipo de proteína vegetal y que hemos encontrado en internet son estas:
«He tomado Weider Vegan Protein de Chocolate durante dos meses y puedo decir que es una buena suplementación, ideal a la hora de complementar una dieta equilibrada y deporte. Los resultados han sido los que esperaba».
«Estamos tomando el batido Mezcla Vegana Sabor Chocolate Suave de MyProtein desde hace tiempo y su sabor es buenísimo y de alta calidad. Para nosotros es perfecto después del entreno o como desayuno cuando disponemos de poco tiempo».
Dónde comprarla: mejores tiendas y ofertas
No products found.
Las nuevas tendencias a nivel de mercado abogan por la importancia de las proteínas en la alimentación del día a día y los que vamos a mostrarte son establecimientos especializados en nutrición deportiva que saben bien de lo que estamos hablando.
Proteína de guisante, de soja, arroz…hay un sinfín de proteínas para masa muscular de origen 100% vegetal pero, ¿dónde es mejor comprarlas?
HSN Store
El gigante de la dietética natural y de la nutrición deportiva comercializa un amplia variedad de proteína vegana con calidad garantizada y a unos precios que únicamente HSN Store puede ofrecerte.
Myprotein
En Myprotein disponen de una extensa gama de proteína vegana que con toda probabilidad se adaptará a tus necesidades, objetivos y gustos, y todo ello sin descuidar un ápice de la calidad y el sabor.
The Protein Works
Son innovación y eso se nota.
Técnicas artesanales y ciencia avanzada dan como resultado unas presentaciones de proteínas veganas deliciosas. Su mismo nombre indica que The Protein Works son unas proteínas que cumplen tus objetivos.
Amazon
No products found.
En la tienda virtual más grande del mundo también son especialistas en nutrición deportiva y dietética, como no podría ser de otra manera. Su catálogo de proteína vegana te convencerá como pocos.
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESA:
- Mejor báscula para medir la grasa corporal
- Barra Z: mejores ejercicios
- Beneficios de usar un chaleco lastrado con peso
Y hasta aquí todo lo que teníamos que contarte sobre la proteína vegana para deportitas. ¿Te pasas al lado de las proteínas vegetales?