Saltar al contenido

Prolina ¿Qué es y para qué sirve?

qué es la prolina

La prolina se ha convertido en uno de los suplementos más famosos dentro del mundo del running y del deporte en general, y en este post queremos hablarte de ella.

Si quieres saber qué es la prolina, qué función realiza y qué beneficios puede aportarte sigue leyendo porque esto te interesa.

¿Qué es la prolina y qué función tiene?

La prolina es un aminoácido no esencial que tiene como objetivo final el formar proteínas que, unidas a otras sustancias como la vitamina C o la lisina, puede mejorar la creación del colágeno, regenerar la piel y formar fibras y tejidos por todo el cuerpo.

Se centra tanto en los músculos como en los huesos y, por ese motivo, los deportistas suelen incluirla entre sus suplementos deportivos favoritos.

qué es la prolina

Estructura y propiedades

La estructura de la prolina es la siguiente:

  • Formula. C3H9NO2.
  • Símbolo. Pro y P.
  • Masa molar. 115.13 g/mol.
  • Punto de fusión. 221ºC o 494k.
  • pH. 6.3.
  • pKa. 10.47.

Entre las propiedades de la prolina se encuentran estas:

  • Producir colágeno. Perfecto para la reparación de tejidos y, por tanto, es perfecta en caso de lesiones.
  • Regenera el cartílago. Y gracias a ello consigue prevenir el enfermedades como la artritis, arteriosclerosis u otras.
  • Mejora la recuperación muscular. Por tanto, viene genial después de un entrenamiento.
  • Previene enfermedades del corazón. Eso sí, aquellas que aparecen por el desgaste de los tejidos que se encargan de recubrir nuestras venas y arterias.
  • Hace que nuestros órganos estén sanos. Gracias también al colágeno que les aporta elasticidad y resistencia. Por tanto, es genial para nuestro organismo.

Beneficios de la prolina

Lo hemos ido tratando a lo largo del post, pero ahora, te contamos cuáles son los beneficios que tiene tomar prolina en tu día a día si haces deporte.

  • Ayuda a proteger todo nuestro sistema cardiovascular.
  • Mejora la cicatrización y ayuda a que nuestros músculos, cartílagos y tendones se recuperen antes.
  • Ayuda a producir colágeno protegiendo nuestros músculos dotándolos de mayor elasticidad.
  • Este aminoácido también ayuda a nuestro sistema inmunológico y lo hace más fuerte.

beneficios de la prolina

Contraindicaciones

Debes saber que este medicamento no está recomendado para este grupo de personas:

  • Aquellas que tienen algún tipo de enfermedad crónico que tenga un origen renal o hepático.
  • Tampoco la deben tomar las mujeres en periodo de lactancia o embarazadas.
  • Pacientes bajo tratamiento oncólogico.

En cuanto a los efectos secundarios de la prolina, si se toma en exceso pueden aparecer:

  • Convulsiones.
  • Disminución de la presión arterial.
  • Náuseas.

Alimentos ricos en prolina

Aunque existen complementos alimenticios, la prolina también se puede obtener a través de alimentos. Es decir, obtenerla de fuentes naturales. Los alimentos ricos en prolina son estos:

  • Productos lácteos: queso, yogur, nata, leche y requesón.
  • Huevos.
  • Carnes y pescados: pollo, pavo, cerdo, ternera, atún, mero, salmón, saballa y sardina.
  • Verduras: ajo, cebolla morada, cebollino, berenjena, zanahoria, berros, nabo, pepino, setas, espárragos y coles.
  • Frutos secos: castañas, nueces, maní, avellana, almendras y cacahuete.
  • Legumbres: guisantes, maíz, garbanzo, judías, frijoles o soja.
  • Cereales: trigo y cebada.
  • Frutas: naranja, limón o pomelo.
  • Cartílago de tiburón.

Sin duda la fuente natural es la mejor opción para obtener todas las propiedades de la prolina.

alimentos ricos en prolina

Lisina, prolina y vitamina C

Como te decíamos antes, la lisina y la vitamina C son fundamentales junto con la prolina.

Por ejemplo, en el caso de la lisina, debes saber que su unión resulta esencial ya que consigue que se formen las proteínas y, además, potencia así el crecimiento del músculo. Por tanto, se va a conseguir que, si haces ejercicio, tu masa muscular crezca y también que se recuperen antes los tejidos que estén lesionados.

Resumiendo: prolina + lisina = favorece el aumento de masa muscular y la recuperación muscular.

En el caso de la unión prolina y vitamina C, hace que se cree colágeno en la piel y, además, hace que nuestro sistema inmunitario esté mucho más fuerte frente a los radicales libres. Así que, nuestro organismo estará mucho más protegido.

La unión de estos tres componentes (prolina, lisina y vitamina C) resulta perfecta para los deportistas ya que hace que sus músculos se encuentren en perfecto estado.

Lisina, prolina y vitamina C

Dónde comprar suplementos de prolina

Ya te hemos comentado que puedes obtener las propiedades de la prolina directamente de varios alimentos que, sí o sí, tienen que estar en tu dieta.

Aun así, también puedes comprarla como suplemento en formato de cápsulas. De hecho, puedes comprar prolina en cualquier herboristería, tienda especializada, farmacia o, incluso, por internet. Las grandes plataformas como Amazon o Ebay cuentan con venta directa de este producto.

[amazon_link asins=’B075KH9C25,B00IG0TQYC,B06X9VNN8K’ template=’ProductGrid’ store=’pasionrunner-21′ marketplace=’ES’ link_id=’747edd4d-0b8b-45d0-821e-284207d74d23′]

Eso sí, recuerda que siempre debes estar asesorado por un especialista y que, en caso de duda, debes consultar con tu médico para que te diga si es recomendable para ti o no. Por mucho que se trate de un producto que, en principio no tiene efectos secundarios, unido a otros medicamentos o suplementos podría ser peligroso.

 

La prolina es cada vez más común en el mundo del running y el deporte en general y, una vez vistos todos sus beneficios, no nos extraña. Recuerda tomarla siempre en la dosis adecuada y bajo supervisión.