
Todos los aficionados al running han oído hablar alguna vez del concepto drop, pero muchos siguen sin saber qué es el drop de una zapatilla. A la hora de adquirir un nuevo par de zapatillas, uno de los elementos clave a conocer es este y es fundamental para comprar zapatillas para correr adecuadas a tu pie y a tu entrenamiento.
📌 ¿Qué es el drop de una zapatilla? Definición
Lo que se conoce como drop es la diferencia de altura, medida en milímetros, entre la base del talón y la parte delantera de la zapatilla, a la altura de los metatarsos.
El concepto de drop da lugar a muchas imprecisiones pues se puede medir de diferentes formas: por fuera de la zapatilla, por dentro, teniendo en cuenta la plantilla…
La forma habitual de realizar la medición es de manera interna y sin usar plantillas. Las diferentes marcas de calzado deportivo realiza mediciones que pueden variar de unas a otras, pero por norma general la metodología no varía mucho de unas a otras.
Un segundo aspecto relevante es el tamaño de la zapatilla. Obviamente, no genera el mismo efecto un drop de 8 milímetros en una zapatilla de la talla 48 que en una talla 41, donde la pendiente es más acusada por el menor tamaño.
Tipos de drop en zapatillas running
Aunque muchos deportistas consideran que un drop bajo es sinónimo de mejor zapatilla, pero eso no es siempre así. Simplemente se trata de zapatillas diferentes y conseguir mejores resultados no va a depender solo del drop, sino también de la técnica de carrera.
Drop alto, por encima de 8 milímetros
Las zapatillas con drop alto, de 9 a 13 milímetros, son modelos con mucha amortiguación. Se utilizan habitualmente para preparar largas distancias porque en este tipo de carreras la pisada comienza en el talón y finaliza en la punta, es decir, son pisadas de largo recorrido.
Un drop alto favorece la amortiguación y ayuda a que el pie aterrice con el talón o el mediopié.
Drop medio, entre 5 y 8 milímetros
Las zapatillas con drop comprendidos entre 5 y 8 milímetros se conocen también como zapatillas de natural running. Son muy rápidas y habitualmente se recomiendan para practicar entrenamientos de calidad y competiciones donde se quieran conseguir buenas marcas.
Son, a su vez, zapatillas que funcionan muy bien como transición entre las de drop alto y drop bajo.
Para distancias medias y largas, desde los 10 kilómetros hasta la media maratón, suelen ser las más adecuadas.
Drop bajo, de 0 a 4 milímetros
Continuando con la dinámica, las zapatillas de drop bajo solo están recomendadas para deportistas con una muy buena técnica de carrera y para utilizarlas casi de manera exclusiva en las competiciones.
En el mercado existen muchas marcas que desarrollan calzado deportivo con poco drop para pisadas eficientes, si bien todas estas zapatillas han de ser muy flexibles y presentar un perfil bajo, es decir, las alturas del talón y la puntera deben ser muy bajas.
📌 ¿Cómo influye el drop durante la carrera?
Las zapatillas con menos drop ayudan a pisar con la parte media del pie o con el antepié en vez de con el talón. Por regla general, es mejor pisar con estas zonas del pie siempre que se tenga musculatura adecuada para hacerlo, para evitar sobrecargar el tendón de Aquiles.
Por esta razón, podría ser acertada la idea anterior de menor drop, mejor zapatilla, pero esto no es así siempre. En nuestro día a día estamos acostumbrados a llevar calzado amortiguado y esto hace que la pisada sea más cómoda y que el tren inferior se vuelva vago.
Por esta razón, muchos deportistas tienen serios problemas a la hora de pasar de zapatillas amortiguadas con un drop alto a otras más minimalistas, con poco drop y perfil bajo.
¿Cuál es el drop adecuado para cada deportista?
Depende de cada corredor y su historial deportivo.
Si acostumbras a correr con zapatillas de drop alto, no es aconsejable pasar a modelos de perfil bajo, sino continuar con un drop alto en la mayoría de entrenos. Después ir depurando la técnica de carrera para adaptarse en primer lugar a las natural running y, ya, pasado un tiempo prudencial, iniciarse con una zapatillas de drop bajo.
Ahora que ya sabes qué es el drop de una zapatilla seguramente estés pensando en cambiar tus deportivas para correr. ¿A qué esperas para entrenar con un modelo de zapatilla running que tenga un drop adecuado para ti?