Saltar al contenido

Suplementos deportivos: Toda la información

suplementos deportivos

El mundo del deporte cuenta con un mayor número de  adeptos cada día, lo que se traduce en más personas que optan por un estilo de vida saludable,  en el que una buena alimentación encuentre el complemento perfecto en la práctica de deporte. Pero, ¿en qué lugar quedan los populares suplementos deportivos, esos concentrados de los que todos hablan?

Qué son los suplementos deportivos

Comencemos por la definición de suplementos deportivos o ayudas ergogénicas, como también se les conoce.

qué son los suplementos deportivos

Pues bien, son productos utilizados para mejorar el rendimiento atlético que pueden incluir vitaminas, aminoácidos, minerales, plantas o cualquier concentración, extracto o combinación de tales sustancias.

Vayas donde vayas escucharás hablar de ellos, también bajo las denominaciones de suplementos alimenticios o suplementos nutricionales. No en vano, la suplementación deportiva ha invadido las despensas de runners y amantes del fitness.

Cuando se habla de nutrición deportiva, se está aludiendo a estos productos que sirven para mejorar el rendimiento del deportista, ya sea mediante:

  • Una recuperación más rápida (Aminoácidos, Glutamina, Ramificados…)
  • Nutrientes perdidos durante una sesión intensa (Agua, Carbohidratos y Electrolitos)
  • La mejora de la composición corporal (Quemagrasas, Extractos de té, Guaraná o L-carnitina)
  • Aumento de la masa muscular, potencia o fuerza (Beta alanina, Proteínas, Creatina)
  • Protección de las articulaciones (Powerflex, Procianidinas, Cartílago de tiburón, Selenio o cualquier producto elaborado a base de Ácido Hialurónico)

Tipos de suplementos

Es esencial que sepas que no todos los productos propios de la suplementación deportiva van a servir para lo mismo, ya que cada uno se puede utilizar para mejorar un factor relacionado con la práctica deportiva u otro. Así existen suplementos para engordar, suplementos para ganar masa muscular, suplementos para volumen, suplementos para quemar grasa, etc.

¿Te parece si los vemos uno a uno?

Suplementos vitamínicos

Diversos estudios científicos han asociado la ingesta de suplementos  nutritivos a partir de antioxidantes con la reducción de la mortalidad y la probabilidad de padecer cáncer. No es que se trate de una píldora mágica, pero la oferta de productos que combinan vitaminas varias, con minerales, por ejemplo, es muy amplia.

¿Su función?

Aunque por sí solos no logran mejorar tu rendimiento deportivo, como mínimo consiguen mayores prestaciones y evitan el bajón causado por una deficiencia en la alimentación.

Suplementos proteicos

Entre los tipos de proteínas más frecuentes que vas a encontrar en los suplementos proteicos destacan las del suero de leche, ovoalbúmina y caseína,  junto con una serie de aminoácidos concretos como ramificados, esenciales, leucina, etc.

¿Qué puedes esperar de ellos?

Ganar masa muscular mientras aumentas tu rendimiento, principalmente si eres un deportista que buscas mejorar tu nivel por una adaptación y recuperación del daño muscular causada por la sesión de entreno y competición.

Suplementos probióticos

Los famosos probióticos son aquellos suplementos que contienen este tipo de bacterias o microorganismos beneficiosos para la salud, mejorando la flora intestinal, la digestión y el tránsito intestinal así como fortaleciendo el sistema inmune. Se venden incluso probióticos infantiles y cada vez es más normal su consumo, sobre todo cuando se toman antibióticos.

Suplementos para veganos

¿Eres vegano y no sabes qué suplementos tomar? Los suplementos alimenticios para veganos están al alcance de tu mano y son aquellos que incluyen Vitamina B12, Omega 3, Proteínas, Beta alanina y Creatina.

Quién puede tomar suplementos deportivos

Aunque la genética y la disciplina de cada deportista parecen ser determinantes en lo relativo a su rendimiento, es indudable que los suplementos gym también ayudan a alcanzar la meta que te hayas trazado. De ahí que su consumo esté en auge.

Ahora bien, al tratarse de productos muy populares, el desconocimiento sobre los mismos se extiende también con rapidez y no es aconsejable que acabes tomando uno en concreto por sugerencia de otra persona sin saber si es realmente el suplemento fitness que te conviene.

¿Para quiénes están recomendados los suplementos deportivos?

Pues para aquellas personas que realizan algún tipo de actividad física con regularidad y desean mantener su rendimiento y bienestar físico.

Si te interesa saber cuáles son hasta el momento los suplementos más avalados por los estudios científicos, podemos darte el dato de que el primer lugar lo ocupa  la Creatina y el segundo lugar lo ocupa la Proteína de suero de leche o Whey Protein.

Dicho esto, ten presente que un factor clave es aunar la dosificación adecuada, con el momento correcto para la toma, a lo hay que sumar la combinación idónea, para sacar el máximo partido al producto.

Qué suplementos tomar

Si aún te estás preguntando qué suplementos tomar en función de tus objetivos, vamos a hacer una miniguía que te sirva para decidirte.

qué suplementos tomar

Para adelgazar

Cafeína, Glucomanano, Té verde y  Garcinia Cambogia son algunos de los suplementos dietéticos que se usan para bajar de peso.

Tómalos y sigue unos hábitos de vida saludables en los que no falte una alimentación equilibrada con reducción de las calorías ingeridas y mantente activo físicamente.

Pronto comprobarás cómo este tipo de suplemento dietético te ayuda a bajar de peso.

Para definir

L-carnitina, CLA, BCAAs, Glutamina, Creatina, Proteína en polvo y Caseína son algunos de los suplementos para definición  que podrás tomar cuando tengas desarrollada tu musculatura, pues este tipo de productos no son adecuados para otras personas.

Eso sí, para definir no va a ser relevante cómo hagas el entrenamiento, siendo indiferente si haces muchas repeticiones con poco peso o pocas repeticiones con mucho peso.

Para quemar grasa

Cafeína, Sinefrina, Té verde, Forskolina, Garcinia Cambogia, Yohimbina, Extracto de café verde, L-carnitina, Triglicéridos de Cadena Media (MCT) y Ácido Linoleico Conjugado (ALC) son algunos de los revolucionarios quemagrasas o quemadores de grasas, compuestos con eficacia demostrada que potencian el efecto para mujeres y hombres, componiendo una pieza más de tu estrategia para lucir silueta perfecta.

Running

Multivitamínicos, Aceite de pescado/Omega 3, Glucosamina +MSM+Condroitina, Vitamina D3 + Vitamina K2, Beta Alanina, Citrulina malato, Proteína de suero de leche, Cafeína y Creatina son algunos de los suplementos que ayudan a los runner a combatir la fatiga, a aumentar la energía y vitalidad ante los esfuerzos y a solventar las carencias nutricionales de su dieta, completando las demandas y necesidades de micronutrientes.

Musculación y volumen

Proteínas, Caseína, Creatina, BSSAs, Glutamina, Arginina y  Óxido Nítrico son algunos de los suplementos de musculación y para ganar volumen que deberás tomar si tu objetivo es aumentar músculo. Combinados con una buena dieta, constituirán la mejor ayuda como base de tu nutrición.

Crossfit

Proteínas, Glutamina, Beta-alanina y Creatina son algunos de los suplementos recomendados si practicas Crossfit, la disciplina exigente que te lleva al límite. Realizar movimientos de alta intensidad precisa energía, potencia y fuerza.

Para poder practicar dichos ejercicios, nada mejor que proporcionar al cuerpo una nutrición específica combinada con un combustible extra.

Efectos secundarios

Seguro que has escuchado hablar de los efectos secundarios de los suplementos para deportistas, unos suplementos dietéticos que toman millones de personas con la esperanza de perder peso, ganar masa muscular, definir músculo o aumentar la resistencia.

Los suplementos nutricionales son un componente más en la vida de los deportistas pero, ¿qué sabes realmente sobre sus efectos adversos?

Pues has de tener claro que este tipo de productos ejercen efectos beneficiosos para tu organismo siempre que los tomes en la dosis adecuada, no siendo así en caso contrario.

Piensa que, de hacerlo de otro modo, no solo no vas a mejorar tu rendimiento, sino que podrías estar poniendo en riesgo tu salud, padeciendo problemas de retención de líquidos, deshidratación, alteración del metabolismo, insuficiencia renal, hiperplasia e hipertrofia de las células musculares, por lo que, desde este post, hacemos un llamamiento a un consumo responsable.

Dónde comprar suplementos

Herbolarios, parafarmacias, tiendas especializadas o grandes superficies como Mercadona son establecimientos en los que podrás adquirir suplementos naturales.

No obstante, te recomendamos que hagas tu pedido de suplementos nutricionales en Amazon, la mayor tienda virtual, que te hará llegar tu compra a casa en un día, si es que así lo necesitas, con todas las garantías que solo un gigante en ventas puede ofrecerte, como la mayor variedad de productos con información detallada, feedbacks, flexibilidad horaria total y pago seguro y sencillo.

Los suplementos deportivos pueden hacer mucho por mejorar tu rendimiento físico. ¿Cuánto vas a tardar en compro